O47-DOMUM LABORAL- El derecho a anticipos del salario

 


EL TRABAJADOR TIENE DERECHO A UN ANTICIPO DE SU SALARIO


ES UN DERECHO DE TRABAJADORES/AS

El anticipo del salario es un derecho recogido en el Estatuto de los Trabajadores, en el artículo 29, que establece que:


“El trabajador y, con su autorización, sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado”

 

SOLO SE APLICA A LA NÓMINA MENSUAL

El derecho del trabajador a percibir anticipos a cuenta del trabajo ya realizado alcanza sólo al salario mensual y no a otras percepciones como las pagas extras. (STS 6/05/1994, (R. 237/1993).

Si bien al anticipo es un derecho del trabajador sobre “el trabajo ya realizado” al que no puede negarse la empresa, otras fórmulas como pudiera ser, adelantar todo o una parte de la paga extra o un bonus, o a nominas futuras, solo puede ser si hay un acuerdo con la empresa.


 Sentencia Tribunal Supremo 6/05/1994, (R. 237/1993).

 

 

 

ES APLICABLE AL TRABAJO REALIZADO

Respecto de la cantidad que puede solicitarse, la ley no establece una cantidad exacta, pero sí limita el adelanto a una cantidad máxima equivalente al trabajo ya realizado, de tal manera que si el trabajador solicita el adelante el día 12 del mes, se podrá solicitar un adelanto de remuneración correspondiente a los 11 días ya trabajados

 

Ejemplo: Si el trabajador tiene un salario de 50 euros días, el día 12 podrá solicitar que la empresa le adelante 600 euros

(50 € X 12 días = 600 euros)

 

La norma no indica tampoco cuántas veces se puede solicitar un anticipo.

No tiene ningún efecto tributario, es decir, estos anticipos la empresa no puede darle el tratamiento de salario en especie a efectos tributarios, como si se podría hacer, si se anticiparan otras cuantías como seria pagas extraordinarias, Bonus o similares, o anticipos de nóminas futuras.

 

SE DESCONTARÁ SOBRE LA MISMA NOMINA QUE SE HA REALIZADO EL ANTICIPO.

El importe del anticipo se deducirá cuando a final de mes la empresa pague el salario mensual del trabajador, debiendo reflejarse en la nómina la cantidad que se había anticipada y que se deduce de la retribución. Los anticipos a cuenta del trabajo ya realizado constituyen un adelanto en el momento del pago del salario, que suele ser mensual y en los recibos debe reflejarse la cantidad mensual anticipada para evitar situaciones conflictivas.


CONSIDERACIÓN DE LOS ANTICIPOS COMO RETRIBUCIÓN EN ESPECIE EN EL IRPF

La Dirección General de Tributos, estableció en consulta vinculante  (V1422-21), de 14 de mayo de 2021 que: "es criterio de este Centro que no constituyen rentas en especie los “anticipos” que pudieran corresponderse con retribuciones de trabajos ya realizados siempre que se reintegren o compensen en la fecha en que hubiese correspondido su pago” 

Por tanto, este “anticipo” no tiene consecuencias en el IRPF, es decir, la empresa no podría hacer una retención adicional como si de un préstamo se hubiera tratado.

 

NORMATIVA

Estatuto de los Trabajadores Articulo 29.1


¿QUIERES RECIBIR NUESTRA INFORMACION LABORAL EN TU MOVIL?

 Envíanos tu contacto desde este Link.

https://forms.gle/jT83pWLhB5Xe9Bg98

DOMUM LABORAL es una Asociación sin animo de lucro, que tiene como finalidad la ayuda, el asesoramiento y la información social y laboral para las personas trabajadoras y desempleadas


Comentarios

Entradas populares de este blog

205-Permiso Fuerza Mayor-4 días año

006-DOMUM LABORAL - APUNTES LABORALES - La ampliación a los 4 días de permiso a causa del desplazamiento

401DOMUM LABORAL - El trabajador puede irse de vacaciones estando de baja médica