T1-DOMUM LABORAL-APUNTES LABORALES - Jubilación prorroga de la "Clausula de Salvaguarda" en el año 2021
Afecta a las personas trabadoras que perdieron su empleo antes de 1 de abril de 2013, que podrán jubilarse con la normativa de 2011
¿EN QUÉ CONSISTE LA “CLÁUSULA DE
SALVAGUARDA?
Esta cláusula
permite a los trabajadores que perdieron su empleo antes del 1 de abril de
2013, sin haber vuelto a entrar al mercado laboral desde entonces, acceder a su
pensión con las condiciones vigentes en 2011, antes de la reforma de las
pensiones del 2011.
Es la reforma, realizada por la Ley 27/2011, y la que estableció cambios sustanciales como el cambio progresivo de la edad de jubilación que ha pasado de los 65 a los 67 años y el aumento de 35 a 37 de los años necesarios de cotización para poder acceder al 100% de la pensión.
¿QUIÉNES SE VERÁN BENEFICIADOS/AS?
Las personas
trabajadoras que perdieron su empleo antes del 1 de abril de 2013, que no hayan
vuelto a ser dados de alta en la Seguridad Social y que cumplan 65 años en
2021.
¿ES OBLIGATORIO ACOGERSE A ESTA CLÁUSULA?
La disposición
incluye la posibilidad de no acogerse a la legislación previa a 2011 si el
trabajador que se jubila así lo desea, dado que, en algunas ocasiones, puede
encontrar mayores beneficios acogiéndose a la legislación actual.
DE LA JUBILACION EN 2021 A LOS 66 AÑOS, A LA CLAUSULA
DE SALVAGUARDA A LOS 61 AÑOS
En el año 2021:
·
La edad legal ordinaria de jubilación
será, a los 66 años
·
La de la jubilación anticipada
forzosa será a los 62 años
· Si bien la cláusula de salvaguarda
permitiría al colectivo protegido por ella hacerlo a los 61 con 30 años
cotizados, frente a los 33 años establecidos con la reforma de 2011.
PRÓRROGAS
DE LA CLÁUSULA
Los
Gobiernos de turno, limitaron la vigencia de esa cláusula a 2018. Posteriormente
se ha prorrogó para 2019 y 2020 y ahora al 20021
¿QUIERES RECIBIR NUESTRA INFORMACION LABORAL EN TU MOVIL?
https://forms.gle/jT83pWLhB5Xe9Bg98
DOMUM LABORAL es una Asociación sin animo de lucro, que tiene como finalidad la ayuda, el asesoramiento y la información social y laboral para las personas trabajadoras y desempleadas
Comentarios
Publicar un comentario