GABRIEL TEJADA – APUNTES LABORALES. Las familias monoparentales equiparan el permiso de 2 semanas más de baja de maternidad en ciertos supuestos.
La Seguridad Social ha
emitido criterio para ampliar hasta las dos semanas más de baja de maternidad
en los casos monoparentales. Los de un solo progenitor, padre o madre, en los casos de:
·
Nacimiento
o adopción múltiple
·
Nacimiento
o adopción de hijo/a con discapacidad
El nuevo Real Decreto
Ley 6/2019 otorga en estos supuestos, 1 semana más de permiso por cada progenitor
como un derecho individual, lo cual a efectos reales significan 2 semanas
más de cuidados para él bebe
Puesto que la familia
monoparental es un solo progenitor, en estos casos, se concedia 1 semana
menos para el cuidado del hijo/a
Por
ello, la Seguridad Social ha emitido un criterio por el que reconoce el derecho
a la familia con un solo progenitor o progenitora a disfrutar
de las dos semanas adicionales de permiso retribuido por
nacimiento y cuidado de hijo o menor con discapacidad o en caso de parto,
adopción o acogimiento múltiple.
Se iguala así el derecho de las familias monoparentales a las de dos
progenitores a disfrutar del periodo adicional en los casos señalados
Al establecer la nueva
Ley los permisos de maternidad y paternidad como derecho individual- dio lugar
a esta situación no prevista en el caso de las familias monoparentales el
reparto equitativo entre los dos progenitores de las dos semanas adicionales en
caso de discapacidad del menor o de parto, acogimiento o adopción múltiples
entre ambos progenitores, se limita a solo una cuando se trata de familia
monoparental.
Con este criterio
dictado por la Seguridad Social, se iguala el derecho entre ambos modelos de
familia, de manera que los hijos e hijas -o menores- puedan recibir los
cuidados necesarios independientemente de que tenga uno o dos progenitores.
Comentarios
Publicar un comentario