Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

027-DOMUM LABORAL: Apunte Laboral: En la baja laboral por motivos de cirugía estética, no se tiene derecho a cobrar la baja. Salvo excepciones

Imagen
LAS EMPRESAS DEBE PAGAR LA BAJA POR CIRUGIA ESTETICA? Realizarse una operación de cirugía estética, tiene como única finalidad la mejora de la apariencia física desde un punto vista estético-personal. Estas operaciones de estéticas, que a modo de ejemplo pueden ser:         Operaciones sobre parpados         Operaciones sobre la nariz         Operaciones sobre boca y cara        Operaciones sobre aumento de pecho        Operaciones sobre la zona abdominal   Estas operaciones no significan un problema de salud física o mental, y comportan en muchos casos tener que faltar a trabajar, es decir, una baja laboral Durante esta convalecencia hay una baja médica, ya que desde el punto de vista médico son necesarios cuidados, pero ¿Debe la Seguridad Social correr con los gastos de la baja ante la decisión personal de someterse a cirugía estética? Esa ya es otra historia .  ...

026-DOMUM LABORAL - Apunte Laboral- No asistir a las revisiones medicas de la Mutua, puede implicar la perdida salarial de la baja

Imagen
  O NO ASISTIR A LAS REVISIONES MÉDICAS DE LA MUTUA IMPLICAN LA PERDIDA DE LA PRESTACIÓN POR BAJA Cuando estas de baja la Mutua puede citarte para realizar un control de tu estado de salud desde el primer día de la baja Cuando la mutua cita al trabajador, deben hacerlo con una antelación mínima de 4 días hábiles . En el caso de que el trabajador no acuda al reconocimiento médico, la Mutua puede dejar de pagar la baja cautelarmente Si después, en el plazo de 10 días hábiles a la fecha fijada para el reconocimiento, no queda justificada la no comparecencia del trabajador, la mutua podrá retirar la prestación de la baja de forma definitiva. Además, también se podría expedir alta médica por incomparecencia del trabajador LA INCOMPARECENCIA DEL TRABAJADOR SE CONSIDERA JUSTIFICADA CUANDO: El trabajador presente un informe de su médico del servicio público de salud correspondiente, en el que se indique que por su situación clínica no era razonable que...

204-DOMUM LABORAL-Permiso pagado para acudir a una Mediación Laboral (CEMAC, SIMA, Etc.)

Imagen
PERMISO PAGADO PARA ACUDIR A UNA MEDIACIÓN LABORAL INTERPUESTA POR EL TRABAJADOR (CMAC-SIMA-ETC.) Cuando el trabajador decide presentar una reclamación contra su empresa por algún incumplimiento laboral, o un despido, en el ámbito laboral, con la finalidad de reducir el número de procesos judiciales, se exige un intento de CONCILIACION, entre el trabajador que presenta la reclamación y la empresa. Esta conciliación obligatoria previa se regula actualmente por los arts. 63 a 68 de la Ley de Procedimiento Laboral. EL TRABAJADOR TIENE VARIAS OPCIONES PARA ESTE ACTO DE CONCILIACION EL DÍA QUE SE LE CITA: 1.     Puede presentarse el mismo, solo o con su asesor. 2.     Puede no asistir y otorgar el poder de representación a su abogado o asesor, realizando un escrito de “designa” en la misma administración donde tendrá lugar la conciliación. De este modo el trabajador no tiene porque asistir si no lo desea. (Este documento que se denomina “Designa” es ...

024-DOMUM LABORAL- APUNTE LABORAL: Recaída de una baja laboral por no haberse producido una correcta curación.

Imagen
LA RECAIDA DE UNA BAJA LABORAL Cuando un trabajador coge una baja y es una  “Recaída de una baja anterior" , si no han pasado 180 desde que cogió la baja, no es una nueva baja. Esta situación legalmente debe tratarse como:  Una Recaída. Puesto que en los partes de baja, la copia de la empresa, no se ponen los motivos de la baja, por cuestiones de intimidad sanitaria, en el parte de baja si deberá estar marcada la opción  “Recaída” La  “Recaída”  pues se produce cuando un trabajador que estuvo de baja vuelve a iniciar un proceso de baja antes de que hayan transcurrido 180 días desde la fecha del alta anterior.  Eso sí, debe tratarse de una enfermedad igual o similar, de forma que la recaída se justifique por no haberse producido una correcta curación de la baja inicial.   COMO SE COBRA LA BAJA EN UNA RECAIDA Al ser una recaída, la empresa debe reiniciar el pago desde el mismo día de la recaída sin interrumpir en los porcentajes de la b...

T5-DOMUM LABORAL - DECLARACIÓN DE RENTA 2021

Imagen
  DECLARACION DE RENTA AÑO 2021 Con motivo del inicio de la campaña de Renta, os trasladamos la siguiente información que os podrá ser de utilidad. RECUERDA DECLARACION DE RENTA GRATUITA PARA AFILIADAS/OS DE DOMU LABORAL: Si eres afiliado a DOMUM LABORAL, puedes hacer la Declaración de Renta de forma totalmente gratuita, ya sea individual o conjunta, según mas convenga a vuestra Declaración. Pera ello envíanos un WhatsApp al 639 017 804, con el mensaje RENTA21 (NOMBRE Y APELLIDOS) y nos pondremos en contacto contigo.      Calendario de la campaña de la declaración Renta    Trabajadores afectados por ERTE     Deducciones más frecuentes     Deducciones adicionales en Catalunya   TRABAJADORES AFECTADOS POR ERTE:   Recordad que las personas afectadas por ERTE, estarán obligados a declaras si han percibido 1.500 € de ERTE durante el año 2020 y las suma de estos 1.500 € + lo percibido por la empresa, supera ...