GABRIEL TEJADA - APUNTE LABORAL: La empresa no puede cambiar a un trabajador su contrato de jornada completa a jornada parcial o viceversa
En ocasiones una empresa plantea al
trabajador que por causas organizativas, económicas, etc. Se ve obligado a
cambiar el contrato de tiempo completo de 8 horas diarias, a tiempo parcial,
por ejemplo a 4 horas diarias. Con la consecuente pérdida salarial.
Esto no se puede hacer, el empresario nunca
podrá cambiar el contrato de jornada completa a jornada parcial (o viceversa,
pasar de jornada parcial a completa).
Si esto sucede solo puede hacerse de forma
voluntaria por parte del trabajador. En
ningún caso, independientemente de las causas, el empresario puede
obligar al trabajador a aceptar una reducción de la jornada de trabajo.
Ello está regulado en el artículo 12 4. e)
del Estatuto de los trabajadores, que dice que: “La conversión de un trabajo
a tiempo completo en un trabajo parcial y viceversa tendrá siempre carácter
voluntario para el trabajador y no se podrá imponer de forma unilateral o
como consecuencia de una modificación sustancial de condiciones de trabajo”.
En caso de que el trabajador no acepte
voluntariamente dicha modificación, el trabajador no podrá sufrir ningún tipo
de sanción o efecto perjudicial pon no aceptar un cambio de esta naturaleza.
EL TRABAJADOR DEBE SER PRUDENTE.
Un cambio de esta magnitud, cambiar de tiempo
completo (8 horas/día) a tiempo
parcial (4horas/día) si lo propone una empresa, con la promesa que será una
medida circunstancial, debe estar muy bien meditado por parte del trabajador.
Ya que si el trabajador acepta una reducción
del contrato, que lógicamente llevara aparejada un reducción de su salario,
el trabajador corre el riesgo de que más adelante si hubiera un despido, se
quedaría con la mitad, del desempleo, y la mitad de la indemnización.
Es decir, será más fácil, mas barato para la
empresa, despedir posteriormente al trabajador.
Normativa aplicable
|
(Art. 12.4 e. del Estatuto de los Trabajadores)
Comentarios
Publicar un comentario